• Pequeño
  • Mediano
  • Grande
<

Titulares de noticias

Noticias destacadas del Seikyo Shimbun
(diario de la Soka Gakkai)

  • El presidente Harada se reúne con el Dr. Lawrence Edward Carter padre EE. UU. Gente sonriente conversando sentada alrededor de una mesa de café. Desde la izquierda, en el sentido de las agujas del reloj: el Dr. Edward M. Feasel, presidente de la Universidad Soka de los Estados Unidos; Adin Strauss, director general de la SGI de los Estados Unidos; Lawrence Edward Carter, padre; Minoru Harada, presidente de la Soka Gakkai; y Yoshiki Tanigawa, director general de la SGI [© Seikyo Shimbun] El presidente Harada se reúne con el Dr. Lawrence Edward Carter padre EE. UU.:

    El 9 de octubre, en Costa Mesa, California, EE. UU., el presidente de la Soka Gakkai, Minoru Harada, se reunió con el doctor Lawrence Edward Carter padre, decano fundador de la Capilla Internacional Martin Luther King Jr. del Morehouse College. El doctor Carter es autor del libro A Baptist Preacher's Buddhist Teacher: How My Interfaith Journey With Daisaku Ikeda Made Me a Better Christian, (El maestro budista de un predicador baptista: cómo mi viaje interreligioso con Daisaku Ikeda me hizo mejor cristiano) basado en los intercambios que mantuvo con el presidente Daisaku Ikeda en 2000 y 2002.

    Durante la reunión, el presidente Harada expresó el compromiso de la Soka Gakkai con la promoción del diálogo interreligioso en pos de la paz mundial, y el doctor Carter destacó la importancia de la ciudadanía global en el mundo actual. También asistieron el director general de la SGI, Yoshiki Tanigawa; el director general de la SGI de los Estados Unidos, Adin Strauss, y el presidente de la Universidad Soka de los Estados Unidos, doctor Edward M. Feasel.  

  • La SGI de los Estados Unidos celebra una reunión general con motivo del 65.º aniversario del Día de la Paz Mundial EE. UU. Una multitud de personas en un salón sosteniendo una pancarta conmemorativa. [© Seikyo Shimbun] La SGI de los Estados Unidos celebra una reunión general con motivo del 65.º aniversario del Día de la Paz Mundial EE. UU.:

    El 11 de octubre, la SGI de los Estados Unidos celebró una reunión general en Oakland, California, que congregó a unos 800 miembros del norte de California para conmemorar el 65.º aniversario del 2 de octubre, Día de la Paz Mundial. En esa fecha, en 1960, el presidente Daisaku Ikeda emprendió su primer viaje fuera de Japón, visitando los Estados Unidos, Canadá y Brasil para apoyar la fe y la práctica budista de los miembros pioneros de la Soka Gakkai en esos países.

    Asistieron al encuentro el presidente de la Soka Gakkai, Minoru Harada, el director general de la SGI, Yoshiki Tanigawa, y el director general de la SGI de los Estados Unidos, Adin Strauss. El programa incluyó la proyección de un video conmemorativo, una interpretación de danza y una experiencia en la fe. En su discurso de clausura, el presidente Harada exhortó a los presentes a trabajar unidos por un mundo en paz.

    Con anterioridad a esta reunión, el 8 de octubre, la organización de los EE. UU. había anunciado nuevos nombramientos en su estructura directiva: Mónica Soto Ouchi como responsable de mujeres; Donna Snyder como vicedirectora general y Ron Goode y James Herrmann como vicedirectores generales.   

  • Exposición sobre la amistad Wahid-Ikeda en la mezquita Istiqlal de Yakarta Indonesia Personas reunidas en un escenario frente a una pantalla para una foto conmemorativa. Inauguración de la exposición «Diálogo de civilizaciones» en la mezquita Istiqlal de Yakarta con el ministro de Desarrollo Humano y Cultura, Pratikno (centro derecha), la ex primera dama de Indonesia Sinta Nuriyah Wahid (primera fila, derecha) y el vicepresidente de la Soka Gakkai Hirotsugu Terasaki (centro izquierda). [© Seikyo Shimbun] Exposición sobre la amistad Wahid-Ikeda en la mezquita Istiqlal de Yakarta Indonesia:

    El 1 de octubre, se inauguró en la mezquita Istiqlal de Yakarta, Indonesia, la exposición «Un diálogo de civilizaciones», en la que se representa la amistad y los intercambios entre el expresidente indonesio Abdurrahman Wahid y el presidente Daisaku Ikeda. Coorganizada por la Fundación Wahid, la Red Gusdurian de Indonesia y la Soka Gakkai de Indonesia, la muestra se inspira en los temas del libro The Wisdom of Tolerance: A Philosophy of Generosity and Peace (La sabiduría de la tolerancia: Una filosofía de generosidad y de paz), fruto del diálogo mantenido entre ambos lideres. A la inauguración asistieron la ex primera dama de Indonesia, Sinta Nuriyah Wahid; el ministro coordinador de Desarrollo Humano y Asuntos Culturales, Pratikno; el exrector de la Universidad de Indonesia, Gumilar Rusliwa Somantri, y el vicepresidente de la Soka Gakkai, Hirotsugu Terasaki.

    El 3 de octubre, en el mismo lugar, se celebró un foro interreligioso por la paz sobre el diálogo intercivilizacional como camino hacia la paz mundial, en consonancia con el pensamiento del presidente Ikeda. Entre los participantes se encontraban el señor Terasaki; Vincentius Adi Prasojo, secretario de la Archidiócesis de Yakarta, y Yenny Zannuba Wahid, directora de la Fundación Wahid. Los participantes afirmaron que el verdadero diálogo comienza con la disposición de respetar y escuchar a los demás.

    El foro fue el primero de los nueve encuentros previstos durante el período de la exposición, que se mostrará en diversos lugares y finalizará en la sede de la Soka Gakkai Indonesia, en Yakarta, el 7 de noviembre. Los foros explorarán los temas de la tolerancia y la coexistencia desde diversas perspectivas religiosas, entre ellas, el islam, el budismo y el cristianismo.

  • Jóvenes organizan ferias de la paz centradas en la abolición de las armas nucleares Filipinas Una oradora en un podio se dirige al público en una gran sala de conferencias. La Dra. Loreta Navarro-Castro, directora fundadora del Centro de Educación para la Paz del Miriam College, pronuncia su conferencia titulada «La realidad de las armas nucleares hoy: ¿Por qué debería importarnos? » Jóvenes organizan ferias de la paz centradas en la abolición de las armas nucleares Filipinas:

    El 14 de septiembre, los jóvenes de la SGI de Filipinas llevaron a cabo su segunda Feria de la Paz, en conmemoración del 68.º aniversario la Declaración del segundo presidente de la Soka Gakkai, Josei Toda, del 8 de septiembre de 1957, en la que hizo un llamado a la abolición de las armas nucleares. Unas 600 personas asistieron a los actos, celebrados en Manila, Cebú, Cagayán de Oro y Davao.

    La feria de la paz celebrada en el Centro Internacional de la Paz de Manila de la SGI de Filipinas contó con la conferencia de la doctora Loreta Navarro-Castro, directora fundadora del Centro de Educación para la Paz del Miriam College, titulada «La realidad de las armas nucleares en la actualidad: ¿Por qué debería importarnos?». En ella, describió las armas nucleares como las herramientas de destrucción más inhumanas e indiscriminadas jamás creadas. La exposición «Todo lo que atesoras: Por un mundo libre de armas nucleares», creada conjuntamente por la SGI (Soka Gakkai Internacional) y la Campaña Internacional para la Abolición de las Armas Nucleares (ICAN), también se exhibió en el lugar.